Термин „Leitkultur“ (направляющая культура) возник в ходе политических дебатов об интеграции (Новак, 2006, 17). Он был введен в 1996 году политологом Бассамом Тиби. По мнению Тиби, […]
Termenul „Leitkultur“ (cultură de orientare) a apărut în cursul dezbaterilor politice privind integrarea (Novak, 2006, 17). Acesta a fost introdus în 1996 de către politologul Bassam […]
O termo „Leitkultur“ (cultura orientadora) surgiu no decorrer dos debates políticos sobre integração (Novak, 2006, 17). Ele foi introduzido em 1996 pelo cientista político Bassam Tibi. […]
Termin „Leitkultur“ (kultura przewodnia) pojawił się w trakcie debat politycznych na temat integracji (Novak, 2006, 17). Został on wprowadzony w 1996 roku przez politologa Bassama Tibiego. […]
Begrepet „Leitkultur“ oppstod i forbindelse med politiske debatter om integrering (Novak, 2006, 17). Det ble introdusert i 1996 av statsviteren Bassam Tibi. Ifølge Tibi er den […]
De term „Leitkultur“ (leidende cultuur) ontstond in de loop van politieke debatten over integratie (Novak, 2006, 17). Het werd in 1996 geïntroduceerd door de politicoloog Bassam […]
El término „choque de civilizaciones“ tiene su origen en un artículo del politólogo y sociólogo estadounidense Samuel P. Huntington. En 1993, el artículo con el cuestionador […]
Walter Lippmann utilizó por primera vez el término estereotipo para describir las estructuras sociales en su libro de 1922 Public Opinion (Opinión pública) (cf. Gardner 1994, […]
„En forma de comparaciones culturales, debería conducir tanto a un análisis más preciso y a una relativización de las propias normas y sistemas sociales como a […]
Un niño nace sin comprensión cultural, es decir, la „cultura“ es algo que hay que aprender. A través de contactos sociales, acontecimientos sociales, instituciones y un […]
El término integración (del latín integratio) significa „restablecimiento de un todo“ (Hillmann 2007, 383). En sociología, se refiere a una „integración conductual y de conciencia en […]
Existen varias definiciones o ámbitos de la inclusión. En referencia al origen latino de la palabra, inclusión procede de includo „encerrar, confinar“ (cf. Pons). La inclusión […]
El individualismo se centra fundamentalmente en los intereses, derechos y necesidades del individuo frente al entorno social, de modo que la libertad del individuo es la […]
Los conocimientos indígenas, a menudo denominados en la bibliografía conocimientos tradicionales, definen „los conocimientos sobre las propiedades medicinales u otras propiedades útiles de la diversidad biológica […]
Para poner de relieve las características tanto culturales como naturales, la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural (Convención del Patrimonio Mundial) fue […]