Las palabras clave son palabras que resumen puntos importantes (véase Heringer 2017, 181). Además, las hotwords son „palabras especialmente cargadas de significados culturales“ (Rössler 2008, 23). Las hotwords se describen como calientes
„porque tratan temas candentes de esa cultura,
porque pueden ser controvertidas
porque nombran puntos calientes culturales,
porque son de actualidad“ (Heringer 20072, 174).
El significado de las palabras calientes es difícil de encontrar en un diccionario. Para entender estas palabras, primero hay que comprender la cultura de la lengua. Solo así se puede adquirir la competencia comunicativa necesaria (cf. Herringer 2017, 181).
Las palabras calientes desempeñan un papel importante en la historia o en la vida social. Además, tanto los argumentos como las emociones de carácter positivo o negativo pueden ir unidos a ellas (cf. Heringer 2017, 181).
Criterios para una palabra clave
Un ejemplo típico de hotword alemana es Heimat (cf. Heringer 2017, 181 y ss.). Otros ejemplos deHotwords son libertad, opinión, educación, trabajo, etc.
Literatura
Agar, Michael (1994): El marco intercultural. En: Revista internacional de relaciones interculturales 18.
Dudenverlag: https://www.duden.de/rechtschreibung/Hotspot [29.08.2019].
Heringer, Hans Jürgen (2017): La comunicación intercultural. Fundamentos y conceptos. 5ª ed. Tubinga: Francke.
Rössler, Andrea (2008): El éxito de la adquisición de vocabulario en las clases de español. En: Lüning, Marita/ Rössler, Andrea/ Sommerfeldt, Kathrin/ Strickstrack-García, Roswitha/ Vences, Ursula/ Wlasak-Feik, Christine (eds.): Prinzipien und Methoden des Spanischunterrichts. La enseñanza del español como lengua extranjera. Seelze: Friedrich, 20-25.