Logo_Hyperkulturell_Zusatz_Final_01-01Logo_Hyperkulturell_Zusatz_Final_01-01Logo_Hyperkulturell_Zusatz_Final_01-01Logo_Hyperkulturell_Zusatz_Final_01-01
  • Info
  • Materialschrank
  • Lexikon
  • E-Learning
  • Seminare
✕

Metacomunicación

Metacomunicación es cuando uno comunica sobre la comunicación misma. En otras palabras, se comunica sobre la comunicación. Esto puede tener lugar, por ejemplo, en forma de un comentario, una explicación más detallada o también en guiños no verbales con el propósito de un marcado irónico. (cf. Glück, p. 428) Estas formas de comunicación ya están tan interiorizadas que apenas se distinguen de una conversación normal y se caracterizan por transiciones fluidas (cf. Nünning, p. 490). Su objetivo es apoyar el proceso de comprensión y encontrar las razones de los malentendidos.

El cuadrado de la comunicación

El cuadrado de la comunicación de Friedemann Schulz von Thun (también llamado modelo de los cuatro lados) ofrece un modelo para analizar los trastornos comunicativos. Según este modelo, tanto el emisor como el receptor pueden significar y entender un mensaje de cuatro maneras diferentes:  Como

– información factual (datos, hechos, circunstancias)

– Auto-revelación (declaraciones implícitas o explícitas sobre sentimientos, valores o características)

– Relacional (actitud hacia la otra persona)

– Apelación (instrucciones para la acción)

Un conflicto metacomunicativo puede surgir cuando ambas partes no se comunican al mismo nivel. Por ejemplo, una persona religiosa podría interpretar como una señal relacional negativa que otra, con la intención de revelarse, le revele su postura atea. A la inversa, una auto-revelación por parte de la persona creyente podría ser entendida de forma atractiva por el otro. Mediante la reflexión metacomunicativa sobre en qué nivel se encuentran ambos en ese momento, puede resolverse este malentendido.

La metacomunicación constituye así la contrapartida explícita de la metasensibilidad implícita.

 

Literatura

Glück, Helmut/Rödel, Michael (2016): Metzler Lexikon Sprache. 5ª ed. Stuttgart: Metzler.

Nünning, Ansgar (2008): Metzler Lexikon Literatur- und Kulturtheorie. 4ª ed., actualizada y ampliada. Stuttgart: Metzler.

Plaza de la comunicación de Schulz von Thun: https://www.schulz-von-thun.de/die-modelle/das-kommunikationsquadrat

https://www.youtube.com/@hyperkulturell

Themen

Antisemitismus Benjamin Haag Bulgarisch Chinesisch Diskriminierung Diversität Dänisch Englisch Estnisch Finnisch Flucht Flüchtlinge Französisch Griechisch Heimat Identität Indonesisch Integration Interkulturelle Kommunikation interkulturelle Kompetenz Interkulturelles Lernen Islam Italienisch Japanisch Koreanisch Kultur Lettisch Litauisch Migration Niederländisch Norwegisch Polnisch Portugiesisch Rassismus Rumänisch Russisch Schwedisch Slowakisch Slowenisch Spanisch Tschechisch Türkisch Ukrainisch Ungarisch Werte
✕
© 2026 Hyperkulturell.de       Impressum      Nutzungsregeln       Datenschutz