Como científico de la cultura y la comunicación, Jürgen Bolten aborda las cuestiones de lo que realmente se define como culturas y cómo pueden describirse. Su concepto de culturas difusas aboga por una comprensión abierta y multivaluada de la cultura que concibe los espacios culturales como estructuras de red dinámicas. Siguiendo la lógica difusa de Lotfi Zadeh, fuzzy se refiere a estados que siguen siendo difusos y, por tanto, lógicamente multivaluados (cf. Bolten 2011, 2).
De un concepto de cultura de dos valores a uno multivalorado
La concepción bivaluada de la cultura en la primera época moderna se basaba en la idea de que cada nación formaba su propio grupo homogéneo y, por tanto, debía considerarse autocontenida. Según esto, las fronteras culturales corrían sincrónicamente con las geográficas y la propia identidad colectiva podía construirse en particular a través de la demarcación de lo extranjero. Dentro de esta lógica binaria, factores como la religión, la etnia o la lengua podían interpretarse como culturales. El sociólogo Ulrich Beck equipara esta interpretación con la imagen de un contenedor (cf. Bolten 2013, 2).
Red
Sin embargo, en el curso de la globalización, esta definición perdió cada vez más su pretensión de realidad. El contenedor fue sustituido por la imagen de una red intercultural, que, según Bolten, es el punto de venta único del concepto multivalente de cultura. Su definición lleva a cabo un cambio de perspectiva, que presenta las relaciones interculturales de reciprocidad en lugar de hacer hincapié en las diferencias. Así, cada individuo es miembro de diferentes colectivos al mismo tiempo, lo que significa que ya no es posible hacer generalizaciones, sino hablar de grados relativos de pertenencia. Esto se aplica tanto a nivel intercultural como intracultural. En consecuencia, las culturas difusas están sujetas a constantes procesos estructurales de cambio y solo pueden describirse como abiertas y heterogéneas (cf. Bolten 2011, 2-4).
Cabe destacar que el concepto de cultura de Bolten no sustituye al primero, sino que lo incluye. En la forma multivaluada de pensar del „ambos/y“, se integra así el „o lo uno o lo otro“ de dos valores. Esta relación es comparable a la del yin y el yang taoísta, que sería impensable sin el otro respectivo (cf. Bolten 2011, 2). Se discute si el concepto multivaluado de cultura puede atribuirse a la segunda modernidad o funciona como una etapa intermedia de las modernidades (cf. Bolten 2013, 2).
Zooming
El problema con el concepto multivaluado de cultura es que su complejidad en la aplicación puede llevar rápidamente a una pérdida de orientación analítica. Para evitarlo, Bolten recomienda primero acercarse al nivel micro de un campo concreto de acción cultural antes de alejarse al nivel macro de las condiciones estructurales. Cambiando repetidamente de una perspectiva a otra, se reduciría el peligro de generalización, ya que los resultados se situarían desde el principio en una relación relativa. Así, desde una perspectiva micro, todo suele parecer mucho más heterogéneo que desde una perspectiva macro (cf. Bolten 2013, 3). El modelo Sandberg de Bolten sirve como una ilustración más de la naturaleza estructural-procesual de la cultura.
Literatura
Bolten, Jürgen (2014): Fuzzy Sandberg – oder: (Wie) lassen sich Kulturen beschreiben? http://iwk-jena.uni-jena.de/wp-content/uploads/2019/03/2014_Fuzzy_Sandberg.pdf [12.03.2020].
Bolten, Jürgen (2013): Fuzzy Cultures: Consequences of an open and multi-valued concept of culture for conceptualisations of intercultural personnel development measures. http://iwk-jena.uni-jena.de/wp-content/uploads/2019/03/Bolten_2013_Fuzzy_Cultures.pdf [12.03.2020].
Bolten, Jürgen: Fuzziness and Multivalency (2011): „Intercultural Competence“ against the Background of an Open Concept of Culture. http://iwk-jena.uni-jena.de/wp-content/uploads/2019/03/2011_Unschaerfe_Mehrwertigkeit_Ik-Kompetenz_fuzzy.pdf [12.03.2020].
Bolten, Jürgen (2010): La „diversidad difusa“ como base de las competencias para el diálogo intercultural. http://iwk-jena.uni-jena.de/wp-content/uploads/2019/03/2010_FuzzyDiversity_EWE_Auernheimer.pdf [04.03.2020].