Logo_Hyperkulturell_Zusatz_Final_01-01Logo_Hyperkulturell_Zusatz_Final_01-01Logo_Hyperkulturell_Zusatz_Final_01-01Logo_Hyperkulturell_Zusatz_Final_01-01
  • Info
  • Materialschrank
  • Lexikon
  • E-Learning
  • Seminare
✕

Asimilación cultural

El término asimilación (verbo assimilate) describe un proceso de ajuste por el que pasa una persona para adaptarse a un entorno extranjero (cf. Duden). La persona renuncia así a parte de su identidad y se adapta. La asimilación cultural describe un proceso en el que una persona renuncia en gran medida a su bagaje cultural para interiorizar las tradiciones y valores culturales del nuevo entorno social (cf. IKuD). El objetivo es que al final del proceso ya no haya diferencias culturales entre la persona y la sociedad a la que tiene que adaptarse.

 

Raíces teóricas

La teoría más importante de la asimilación, que sigue siendo reconocida hoy en día, fue desarrollada por Milton M. Gordon en 1964. Aunque desarrolló su teoría basándose en el ejemplo estadounidense, la elaboró de tal forma que también pudiera aplicarse a otros casos. Divide el proceso en siete etapas:

  1. asimilación cultural
  2. asimilación estructural
  3. asimilación marital
  4. asimilación del mapa de identificación
  5. asimilación mediante la adopción de actitudes
  6. asimilación mediante la adopción de pautas de comportamiento
  7. asimilación como ciudadano de pleno derecho

Sin embargo, esta teoría sigue siendo diferenciada y profundizada por diversos estudiosos. Otros representantes importantes son James H. Sidanius y Milton Yinger (cf. Wikipedia).

El término procede de la política de inmigración, donde suele describir el proceso de asimilación de una minoría cultural a una mayoría. Este proceso puede ser gradual o muy rápido, dependiendo de las circunstancias del grupo.

A menudo se señala que es importante que el grupo a asimilar sea lo más pequeño posible para evitar la formación de una sociedad en mosaico.

 

La asimilación cultural en la práctica

Entre 1800 y 1900, uno de los objetivos explícitos del gobierno canadiense era asimilar por la fuerza a los pueblos aborígenes para erradicar su cultura. Desde entonces, sin embargo, el enfoque ha cambiado y hoy en día -como en muchos otros países modernos- se centra en la integración de las culturas. En este proceso, las raíces culturales de una minoría se preservan y respetan, al contrario que en la asimilación cultural (cf. CAID 2018).

 

 

Literatura

Christian Aboriginal Infrastructure Developments (2018): http://caid.ca/Dassimilation_policy.html.

Chegg, Estudio: https://www.chegg.com/homework-help/definitions/assimilation-49.

Duden: Asimilación: https://www.duden.de/rechtschreibung/Assimilation.

Inter- Culture and Didactics, IKuD: Asimilación: https://www.ikud.de/glossar/kulturelle-assimilation.html.

ScienceDirect, Asimilación cultural: https://www.sciencedirect.com/topics/neuroscience/cultural-assimilation.

YouTube; TEDx Talks: The Role of Cultural Assimilation | Supreet Thiara & Gurleen Kaur | TEDxMoreauCatholicHS: https://www.youtube.com/watch?v=lHj4ilB62xQ&feature=youtu.be.

Wikipedia: https://en.m.wikipedia.org/wiki/Cultural_assimilation, https://de.m.wikipedia.org/wiki/Assimilation_(Sociología).

https://www.youtube.com/@hyperkulturell

Themen

Antisemitismus Benjamin Haag Bulgarisch Chinesisch Diskriminierung Diversität Dänisch Englisch Estnisch Finnisch Flucht Flüchtlinge Französisch Griechisch Heimat Identität Indonesisch Integration Interkulturelle Kommunikation interkulturelle Kompetenz Interkulturelles Lernen Islam Italienisch Japanisch Koreanisch Kultur Lettisch Litauisch Migration Niederländisch Norwegisch Polnisch Portugiesisch Rassismus Rumänisch Russisch Schwedisch Slowakisch Slowenisch Spanisch Tschechisch Türkisch Ukrainisch Ungarisch Werte
✕
© 2026 Hyperkulturell.de       Impressum      Nutzungsregeln       Datenschutz